Rally Dakar 2012 activa el turismo en Arequipa (Perú)
Temas relacionados: Vende cerca de 500 paquetes turísticos
12 enero, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Alrededor de 500 paquetes turísticos fueron vendidos a visitantes nacionales y extranjeros para espectar el Rally Dakar 2012 a su paso este jueves por el departamento sureño de Arequipa, según ha informado la Asociación de Agencias…
Alrededor de 500 paquetes turísticos fueron vendidos a visitantes nacionales y extranjeros para espectar el Rally Dakar 2012 a su paso este jueves por el departamento sureño de Arequipa (Perú), según ha informado la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo (Avit).
El presidente de Avit Arequipa, Eddy Carpio Cuadros, precisó que el costo de los paquetes oscila entre 35 y 60 dólares, según el punto de observación escogido por el usuario.
Indicó que la mayoría de visitantes que ha hecho la compra es público arequipeño y de departamentos colindantes. También lo han hecho extranjeros procedentes de Ecuador, Bolivia y Chile, según publica notiviajeros.com.
El servicio incluye el traslado (ida y vuelta) a los lugares de observación, guías, personal de seguridad y alimentos.
En Arequipa se han considerado cinco puntos de observación para que los arequipeños puedan ver las unidades participantes de este certamen deportivo mundial.
Se trata del kilómetro 18 de la carretera a Mollendo, en la provincia de Islay; la estación de San José de Arequipa (punto de llegada de la etapa del 12 de enero), donde se prevé que los carros estarán desde las desde las 09:00 horas.
También figura el kilómetro 19 de la variante de Uchumayo, lugar de campamento de los autos y camiones que participan de la competencia; y el estadio de 9 de Noviembre de Camaná, campamento de motos y cuatrimotos.
El último punto de observación será el centro poblado de Tanaca, en la provincia de Caravelí, lugar de partida de la etapa del viernes 13 de enero con rumbo a Ica.
La Asociación de Hoteles y Restaurantes (Ahora) de Arequipa manifestó que ha registrado 500 reservas hoteleras en la Ciudad Blanca durante los días que el Dakar hará su paso por la jurisdicción.
Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, ofrece un abanico de atractivos turísticos para las delegaciones que arribarán a esta ciudad con ocasión del Dakar como el valle del Colca, ubicado a cuatro horas de la ciudad; el Centro Histórico, donde los turistas pueden encontrar casonas e iglesias coloniales, la campiña y el convento de Santa Catalina.