Panamá, a la caza del mercado turístico europeo

Temas relacionados:


11 enero, 2012 Deja un comentario

Panamá estará presente en la 32 edición de Fitur, que tiene lugar en Madrid del 18 al 22 de enero de 2012. El país acude a este importante evento turístico con el propósito de atraer un mayor número de turistas europeos, así como para…

Panamá estará presente en la 32 edición de Fitur, que tiene lugar en Madrid del 18 al 22 de enero de 2012. El país acude a este importante evento turístico con el propósito de atraer un mayor número de turistas europeos, así como para promover sus novedades turísticas y conocer las ultimas tendencias de la industria turística.

Según un comunicado enviado a arecoa.com, el ministro de Turismo de Panamá, Salomon Shamah y el viceministro Ernest Orillac, promoverán el contenido turístico panameño en la feria madrileña. Desde el pabellón 4 stand 4D06, Panamá busca atraer el interés de los touroperadores, agencias de viaje, líneas aéreas, así como de nuevos inversores.

De acuerdo al comunicado, Panamá está de moda al encontrarse en un momento de crecimiento económico y turístico ligado a la ampliación del Canal de Panamá y al programa de inversiones del gobierno. La industria turística panameña representa ya el 10,4% del PIB siendo hoy el principal activo. Además, muchas empresas españolas están invirtiendo en el país siendo algunas de ellas las encargadas de la expansión del canal y de la construcción del metro. Durante 2011, Panamá recibió 2 millones de visitantes internacionales y unos ingresos por turismo estimados en 2.500 millones de dólares.

La diversidad y el contraste definen a Panamá, un destino auténtico e inexplorado, con una ubicación privilegiada en el centro del continente americano, Panamá ofrece los más deslumbrantes paisajes y ecosistemas en selvas, playas y montañas, así como una exquisita combinación de su rico pasado étnico y colonial con la prosperidad y ventajas de la modernidad, según detalla la nota.

Para el verano de 2013, la ciudad contará además con un nuevo espacio que unirá el conocimiento científico y la creación artística. El Biomuseo reforzará la importancia de la biodiversidad y la conservación en sus 4.000 metros cuadrados y ocho salas de exhibiciones, donde mostrará el surgimiento del Istmo de Panamá y cómo ese evento geológico cambió el clima del planeta y afectó la biodiversidad, convirtiendo al Caribe en un mar cerrado.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en su apuesta por el crecimiento sostenible ha impulsado iniciativas atractivas para el viajero y el turismo de negocios. Un seguro gratuito de accidentes y vida durante los treinta primeros días de la estancia para todos los visitantes que lleguen al país por el aeropuerto internacional de Tocumen y la gratuidad del Centro de Conveniones Atlapa para la celebración de grandes eventos internacionales han sido las principales propuestas. Como proyectos de futuro más inmediatos, Panamá proyecta la construcción de un nuevo y moderno centro de convenciones y permite la deducción de impuestos de los gastos de empresas norteamericanas que celebren convenciones en el país.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas