Se incorporarán a la categoría de líneas aéreas grandes, según el titular de la entidad
IDAC: «Estamos en proceso de certificar tres nuevas aerolíneas»
Héctor Porcella resalta avance alcanzado por las aerolíneas dominicanas
Se enfocan en fortalecer capacitación del personal técnico
Temas relacionados: Arajet, Héctor Porcella, IDAC, SkyHigh
19 diciembre, 2023 Por Andreina Germán
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
«Es notorio el crecimiento de las diferentes aerolíneas, tanto dominicanas como extranjeras que tocan el territorio y actualmente el de las dominicanas es asombroso porque tenemos líneas como Skyhigh que ya tiene 7 aeronaves Embraer 190, con capacidad de 100 pasajeros cada avión. También Arajet, que recibió 2 aeronaves nuevas con capacidad de 190 pasajeros y va a concluir el año con un total de 9 aeronaves de cuerpo ancho», indicó el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella.
Porcella explicó a arecoa.com que actualmente el país cuenta con 12 líneas aéreas «lo que pasa es que se clasifican en dos reglamentos: 135 que son aquellas aeronaves para una mayor capacidad de pasajeros y la 121 para líneas aéreas con capacidad de transportar de 20 pasajeros hacia abajo».
Detalló que para seguir acorde al plan, el IDAC tiene en carpeta el proceso de certificación tres aerolíneas más para iniciar operaciones en el país «que se incorporarán dentro de la cantidad de líneas aéreas grandes que tendrá República Dominicana».
«El IDAC cuenta con cinco fases en el proceso de certificación y usualmente duraba alrededor de 15 meses y sin embargo hemos reducido el tiempo a 8 meses, casi a la mitad o un 40% el proceso de certificación de una línea aérea en RD», agregó.
Además, dijo que para sustentar el crecimiento de las operaciones que se proyectan «hemos diseñado una estrategia para preparar y mejorar todo nuestro personal técnico para que estén bien entrenados y capacitados, y poder enfrentar lo que viene porque esperamos para el 2024 tener más operaciones y recibir más visitantes».
Comentarios
Noticias relacionadas
Arajet
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Arajet dispara el tráfico aéreo entre México y RD en más de 180%
Héctor Porcella
RD se compromete con el avance de una aviación civil más segura y sostenible
Skyhigh solicita aprobación para operar 80 vuelos entre SD y Guyana
“Este nuevo año 2025 seguiremos trabajando para alcanzar otra cifra récord en el turismo”
IDAC
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
SkyHigh
Retos turísticos de RD para 2025: aumentar planta hotelera y reducir costo de boletos aéreos
Reacciones al acuerdo de cielos abiertos
JAC defiende acuerdo de cielos abiertos: no afectará líneas locales
Es bueno que el Pais Progrese, a nivel Aeronáutico.
Pero, hay que construir un metro-tren, que vaya de Santo Domingo al AILA.
Como existe en los Paises Desarrollados.
Si bajaran el Costo de la Vida en RD. Vendrian mas Turistas.
Y si agilizasen la titulación de terrenos vendría más imversion
Y empleos aero náutico
Tambien ya que hay mucho crecimiento en el aila tambien que a los empleados de aeropuerto les.paguen mucho mejor salario porque el aeopuerto para el que no trabaja lo ve muy bonito de por fuera como todo en la vida una pantalla
Es bueno ese crecimiento pero hay que ser estricto en seguridad aerea ya que la RD tiene un record bajo en ese aspecto y algun tipo de control o resguardo financiero porque siendo conscientes el crecimiento de algunas aerolíneas no se condice con la cantidad de flota que tienen.
Ya es hora de ordenara la construcción de un Tren desde Punta cana pasado por los aeropuertos y las ciudades hasta Santo domingo, la cual es super rentante movería los turistas locales y internacionales asi como serviría para mover las exportaciones.
El Mocano
Para que el país siga en buenas manos, Luis Abinader debe continuar como Presidente, David Collado en Turismo, Miriam Germán como Procuradora y Héctor Valdez Albizu en el Banco Central.
Debemos luchar para que los corruptos no vuelvan al poder. Si no es así, todo lo que se ha logrado volverá hacia atrás, y, todos los corruptos que están presos serán sueltos, inclusive los que están en proceso de investigación que también deben caer presos, dejarán de investigarlo. Vivo en EEUU y estoy complacido de ver como el gobierno de EEUU está reconociendo el excelente trabajo que se está haciendo desde el gobierno en RD.