“En el país tenemos dos años con un crecimiento extraordinario”
Fernando Hazoury: «El principal reto del turismo en RD es la diversificación»
Temas relacionados: Cap cana, España, Europa, Fernando Hazoury, Héctor Baltazar, Jorge Subero Medina, Pedernales, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Samaná
13 octubre, 2022
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El desarrollo de la industria turística de la República Dominicana, está marchando bien y se están viendo los resultados, pero para que este sector se fortalezca se requiere de una mayor diversificación.
De acuerdo con Fernando Hazoury, presidente del Consejo de Administración de Cap Cana, la diversificación es la clave para continuar robusteciéndose y compitiendo con otros destinos receptores de turistas.
“En el país tenemos dos años con un crecimiento del sector extraordinario y un excelente manejo del Gabinete turístico”, expuso Hazoury al considerar que el sector está madurando, pero aún está en pañales.
Explicó que “cuando el país tenga por lo menos un turista al año por cada habitante, en dicho momento seremos una nación desarrollada, dijo tras recordar el caso de España, nación que se desarrolló, y pasó a ser una potencia de Europa, en muchos sentidos cuando llegó a tener un turista por cada habitante.
Apuntó que para alcanzar una meta más allá de los siete millones de turistas hay que enfocarse en la diversificación, apoyar a los nuevos destinos, incentivar las líneas aéreas internas y promover la alianza pública-privadas.
El ejecutivo fue enfático al señalar que el turismo tendrá un mayor empuje al momento que se incentiven los puentes aéreos, de manera que los turistas que estén hospedados en Punta Cana tengan la facilidad de visitar Samaná, Puerto Plata o Pedernales en un vuelo.
Puso como ejemplo, el caso del destino de Samaná, zona que no hay la cantidad de habitaciones suficientes para recibir un avión Chárter, pero con los puentes internos permitiría que ese destino recibiera más turistas.
Hazoury habló en estos términos al participar en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, junto a Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana, y Héctor Baltazar, vicepresidente ejecutivo de desarrollo y operaciones, según El Día.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cap cana
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Hyatt acelera su expansión en RD: gestionará resort con su marca Vivid en Punta Cana
España
Objetivo de RD en Fitur: captar nuevas inversiones y fortalecer conectividad aérea
Potente apoyo de la banca dominicana al turismo en Fitur 2025
Fallo técnico en el AILA retrasa desembarque de pasajeros de World2Fly
Europa
Anex Poland lanza vuelo charter entre Polonia y La Romana
AILA recibe 395 mil pasajeros con motivo de Navidad y Año Nuevo
Fernando Hazoury
«El Dorado Park aspira a ser un hito en el turismo de RD»
Hazoury: RD debe ampliar los segmentos complementarios al turismo