“No debemos ser nosotros quienes hagamos daño al turismo”, indicó
Blanco Canto pide a partidos no politizar los temas del turismo
Resalta papel estelar del turismo en la recuperación económica de RD
"Vamos muy bien y somos referencia mundial”, puntualizó
Temas relacionados: Asonahores, Banco Central, CONEP, Rafael Blanco Canto
18 agosto, 2022 Por R.A.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El empresario turístico Rafael Blanco Canto, pasado presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), pidió al liderazgo de todas las organizaciones políticas no politizar los temas del sector turismo.
Exhortó a «mantener la tradición de décadas de no incluir los temas del sector turismo en el debate político».
«El Banco Central y los organismos internacionales multilaterales que se ocupan de los temas económicos han reconocido que el turismo ha sido y seguirá teniendo un papel de vital importancia para la recuperación de la economía. Vamos muy bien y somos referencia mundial», remarcó.
Citó la información del Banco Central que indica que el crecimiento de la economía en el primer semestre fue un 5.6% y que «de esto el turismo aportó 1.8%».
«Las ventas por turismo son las mejores de la historia con RD$196 mil millones en el primer semestre, y el ingreso de divisas es de US$4,200 millones, el mejor de la historia. En el referido periodo el impuesto pagado supera los RD28,000 millones», dijo.
Los montos, agregó Blanco Canto, constituyen «un aporte de inestimable valor para dinamizar la economía y contribuirá a seguir teniendo éxito que en la gestión de los retos que plantean al país los conflictos y amenazas la producción y el intercambio comercial internacional».
«El turismo va bien», insistió y destacó que así lo reconocen organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Bank Of America, Standard & Poor’s, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, las grandes cadenas hoteleras, las aerolíneas y los touroperadores.
El también ex presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), dijo que «Esto significa que fluyen las inversiones, aumenta el empleo en el sector y, ante este auspicioso concierto internacional que elogia el éxito del país, no debemos ser nosotros mismo quienes pongamos la nota discordante», subrayó.
«No debemos ser nosotros -reiteró- quienes hagamos daño y creemos conflictos innecesarios en un sector vital para la economía que está mostrando la capacidad de aportar y hasta ahora ha sido una de las principales columnas de la recuperación de la actividad productiva», puntualizó Canto.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Banco Central
Turismo, el gran protagonista del crecimiento económico de RD en 2024
Mitur destaca el gran aporte de la diáspora dominicana al turismo
Gran apuesta de la banca por el turismo en RD: se disparán financiamientos al sector
CONEP
Rainieri: labor del infotep ha sido crucial ante la expansión del turismo en el país
Collado: inversiones turísticas crecen a doble dígito en 2024
Rafael Blanco Canto
Gran respaldo de TTOO al nuevo Viva Wyndham Miches
Culmina con éxito el XI Torneo de Golf La Romana, dedicado a Rafael Blanco Canto
AHRB realizará XI Torneo de Golf en honor a Rafael Blanco Canto
Creo que es una buena idea. Los lideres politicos y partidos deben de enfocarse mas en las areas mas cercana donde el sector publico debe enforcarse. La educacion, la seguridad nacional, la salud, desarrollo de la nacion. Entendemos que el sector turistico forma parte importante como siempre lo haz hecho pero este sector es manejado mayormente por el sector privado- inversionista extranjero y el gobierno lo que tiene que mantener el order de reglamento y acuerdo con estos. Pero al final del dia el gobierno deben enfocarse no solo en el turismo.