Así lo indicó el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund
Fideicomiso Pro-Pedernales: protocolo ético para transparentar inversión turística
Se aplicarán sanciones previstas del artículo 66 de la Ley Núm. 340-06
Temas relacionados: DGAPP, Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund
22 julio, 2022 1 comentario
La Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) y el Fideicomiso Pro-Pedernales realizaron dos encuentros para dar a conocer, a peritos y empresas oferentes que participan en los procesos competitivos para la adjudicación de obras de infraestructura y servicios del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, el “Protocolo para el Manejo Ético de los Procesos Competitivos del Fideicomiso Pro-Pedernales”.
En los encuentros, el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, reafirmó el compromiso de la institución con las prácticas de ética, transparencia y eficiencia en todos proyectos llevados a cabo bajo la responsabilidad de la DGAPP y el Fideicomiso Pro-Pedernales.
El “Protocolo para el Manejo Ético de los Procesos Competitivos del Fideicomiso Pro-Pedernales” indica que todo el personal involucrado en los procesos competitivos debe abstenerse de establecer complicidad o pactos ilícitos y anticompetitivos en daños a terceros para distorsionar los resultados de cualquier procedimiento de contratación, en cualquiera de las etapas del procedimiento.
Asimismo, dice que no pueden aceptar o recibir sobornos de cualquier especie, sea este monetario o no, con el fin de influir en las decisiones en materia de contratación.
Dicho protocolo apunta que todo personal, perito y oferente, debe de abstenerse de participar en un proceso cuando existan conflictos de intereses, sean estos potenciales, reales o aparentes, de hacerlo o existir estos conflictos serán anuladas las ofertas presentadas, sin importar la etapa en que se encuentre el proceso.
Señaló que ante posibles inobservancias del protocolo ético se aplicarán las sanciones previstas en el artículo 66 de la Ley Núm. 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios, Obras, y sus modificaciones, sin perjuicio a las acciones civiles y penales que correspondan a los colaboradores del Fideicomiso, por lo que se realizarán los procedimientos necesarios para la puesta en marcha de las acciones correspondientes.
Enfatizó que el código de conducta del personal, así como de peritos y terceros relacionados a los procesos debe estar basado en la juridicidad, ética, integridad, honestidad, igualdad de trato, imparcialidad, objetividad, y por tanto deben abstenerse de recibir regalos o equivalentes: ofrecer, solicitar, aceptar o recibir, directamente o por medio de otros gratificaciones, dádivas, obsequios, comisiones o recompensas, como pago por actos ilegales.
Explicó que desde la institución serán intransigentes con el cumplimiento del protocolo, el cual dijo viene a garantizar las buenas prácticas con la que está comprometida la gestión del Gobierno.
El protocolo dado a conocer por la DGAPP y el Fideicomiso Pro-Pedernales invita a los involucrados en los procesos competitivos a realizar las denuncias que correspondan, a fin de poner en conocimiento cualquier acción que violente los principios éticos, de integridad, del debido proceso mediante el correo electrónico denuncias@propedernales.do, y cualquier otra vía que entiendan correspondiente a los fines de mantener la transparencia y diafanidad de los procesos.
Comentarios
Noticias relacionadas
DGAPP
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Quinto crucero deja impacto mínimo en la economía de Cabo Rojo
Vaticinan puerto de Arroyo Barril recibirá 400,000 cruceristas al año
Fideicomiso Pro-Pedernales
Desarrollo turístico de Cabo Rojo sirve como modelo en materia de sostenibilidad
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Así avanza la construcción del primer hotel que abrirá en Pedernales
Sigmund Freund
Desarrollo turístico de Cabo Rojo sirve como modelo en materia de sostenibilidad
Así avanza la construcción del primer hotel que abrirá en Pedernales
MOPC destaca avances de construcción carretera Cabo Rojo-La Cueva
Si se quiere atraer inversion de verdad hay que tener claro
1. La titulación de la tierra.
2. Un atractivo fiscal para la zona definida . Una ciudad estado .