De Samaná, Montecristi y Pedernales
Turismo sella acuerdo con la FAO para impulsar economía en zonas rurales
Temas relacionados: David Collado, FAO, Mitur, Montecristi, Pedernales, Samaná
31 enero, 2022
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El ministro de Turismo, David Collado, destacó los alcances de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Turismo (Mitur) con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en el que contribuirá a dinamizar la economía con el apoyo a las mipymes rurales, aportando más puestos de trabajo en favor de mujeres y jóvenes rurales de las provincias de potencial turístico como Samaná, Montecristi y Pedernales.
Explicó que, como parte del acuerdo y en el marco del Plan de Recuperación Responsable del Turismo, se invertirán unos US$220,000 en la implementación de un proyecto en las citadas provincias donde el gobierno impulsa planes de desarrollo y ha iniciado el fortalecimiento de centros turísticos con hasta 3,000 habitaciones que estarán en operaciones al 2023.
Con la firma del acuerdo, el organismo especializado de la ONU apoyará al gobierno mediante el desarrollo de un modelo que dinamice las actividades de las mipymes rurales, fortalecimiento de la asociatividad de los agricultores, formación y acceso a microcréditos, según comunicado.
Collado precisó que el mismo fomentará la competitividad, la agricultura familiar y apoyo a productores agrícolas, contribuyendo, además, con la preparación de estas pequeñas empresas, asociaciones y cooperativas existentes para su vinculación con los nuevos mercados formales privados, diversificar su oferta y dinamizar sus actividades.
Además, resaltó los beneficios que dejará esta cooperación de la FAO en la recuperación del sector, creando más empleos a mujeres y jóvenes rurales, contribuyendo a la demanda de la producción de alimentos, bienes y servicios de la cadena de valor turística en esas provincias.
Collado indicó que para la ejecución de este modelo, que estará enfocado en la agricultura familiar y su inserción en la cadena de valor turística, se contempla conformar una mesa técnica que reúna a actores clave del sector, tanto públicos como privados.
Ello, con el fin de desarrollar un mecanismo de diálogo que permita identificar mercados con mayor potencial para vincular a los productores con estas cadenas productivas en las provincias de intervención.
Se trabajará, además, en el fortalecimiento institucional de los ministerios de Turismo e Industria y Comercio para el desarrollo de capacidades asociativas, generales y productivas de las empresas rurales.
Comentarios
Noticias relacionadas
David Collado
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asociación de Baloncesto de Santiago dedica su 45 torneo al ministro de Turismo
Escarrer, muy firme con abrir un Meliá en la Ciudad Colonial
FAO
FAO apoya la zona de Pedernales con agricultura para el turismo
Impulsan proyecto agrícola para abastecer hoteles y restaurantes del Este
Intec resalta proyectos tendentes a desarrollar uso positivo del sargazo
Mitur
RD sigue imparable: arranca enero con récord en llegada de visitantes
Asociación de Baloncesto de Santiago dedica su 45 torneo al ministro de Turismo
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Montecristi
Gran auge del turismo inmobiliario en RD: capta el 42% de las inversiones del sector
Spacex lanza el séptimo vuelo de prueba del gigante Starship
“Sector turístico cerrará el año con un crecimiento superior al 10%”