Más de cincuenta profesionales dominicanos forman su plantilla de trabajadores
RED Air apuesta por el talento local para lanzar sus vuelos
Temas relacionados: Héctor Gómez, IDAC, Red Air
2 agosto, 2021 3 comentarios
La nueva aerolínea RED Air ha conformado un equipo de más de cincuenta profesionales dominicanos para poner en marcha sus operaciones. Esto siguiendo la Ley 16-92 que estipula en su artículo 135 que el 80% del número total de trabajadores de una empresa local debe estar integrado por dominicanos.
De acuerdo con la citada Ley, un negocio solo puede contratar como máximo un 20% de personal extranjero del número total de los trabajadores que conforman la empresa.
En RED Air, las posiciones de dirección de mantenimiento, operaciones y control de calidad que son consideradas como personal administrativo, también están dirigidas por equipo local.
“Nuestros pilotos, primeros oficiales, tripulantes de cabina, despachadores de vuelo, almacenistas aeronáuticos, incluso el personal adscrito a la dirección de control de calidad y mantenimiento son dominicanos”, explica Héctor Gómez, presidente ejecutivo de RED Air, a través de un comunicado.
“Una gran parte de nuestros tripulantes son egresados de las diferentes escuelas de formación Aeronáutica que existen en el país, escuelas certificadas por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC)”, indicó Gómez.
“Hemos seleccionado colaboradores de escuelas confiables por su certificación en seguridad operacional, esto nos permite el adiestramiento y capacitación de nuestro personal en cuanto a la identificación de peligros, además de tener una supervisión permanente y una evaluación periódica”, señaló.
El objetivo de RED Air es construir una compañía fuerte que ayude a la recuperación del turismo en el país.
“La proyección del personal a subcontratar estará sujeto a las frecuencias de vuelos y rutas comerciales a realizar en un corto y mediano plazo. Por lo tanto, este número puede incrementar”, concluyó el ejecutivo de la aerolínea que es impulsada con capital privado.
Comentarios
Noticias relacionadas
Héctor Gómez
RED Air operará dos vuelos diarios entre La Romana y Miami
RED Air lanza servicio de carga aérea internacional
Red Air, galardonada como la mejor aerolínea para trabajar en RD
IDAC
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
RD y Jamaica sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea e impulsar turismo
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
Red Air
Cielos abiertos entre EEUU y RD: ¿abaratará vuelos en realidad?
RED Air incorpora su primer A320: enlazará Caracas-Miami con escala en La Romana
Asesor del IDAC: sector aeronáutico crece con gran respaldo de seguridad
RED AIR, DEBE HACER PUBLICIDAD POR LA TELEVISION Y DECIR A CUALES DESTINOS VUELA. LES RECOMIENDO QUE NO COBREN LA PRIMERA MALETA NI EL BULTO DE MANO.
RECUERDEN QUE USTEDES VAN A COMPETIR CON LAS GRANDES AEROLINEAS.
YO SOY PASAJERO FRECUENTE Y ME GUSTARIA QUE HAGAN VUELOS A NEW YORK Y CANADA.
TAMBIEN PUEDEN ALQUILAR AVIONES: BOEING, AIRBUS O EMBRAER, DE ULTIMA GENERACION.
SI DAN UN BUEN SERVICIO, CON AVIONES GRANDES. TENDRÁN UN EXITO ROTUNDO !
BUENA SUERTE!
La ley que rige la contratación de personal aeronáutico es la ley 491-06 en sus artículos 120 al 123 trata sobre que TODOS los tripulantes deben ser Dominicanos! Es una vergüenza que estén tratando de confundir al público cuando ustedes saben muy bien que NO están cumpliendo con los requerimientos según la ley que rige la Aviación Civil en el país.
Otra aerolínea más horita se la comen con yuca igual que las demás