Ecuador pacta con Iberia para venderse en Europa
Temas relacionados: La línea incluye nombre estratégico
8 junio, 2011 Deja un comentario
El Airbus A340-300 de la línea aérea Iberia de España, será bautizado con el nombre de Galápagos-Ecuador, como parte de una estrategia de promoción y mercadeo turístico…
El Airbus A340-300 de la línea aérea Iberia de España, será bautizado con el nombre de Galápagos-Ecuador, como parte de una estrategia de promoción y mercadeo turístico del destino Ecuador en España y Europa, impulsada por el Ministerio de Turismo de Ecuador y otras entidades del sector.
Este nuevo nombre de la aeronave de Iberia forma parte de la estrategia de promoción impulsada por el Ministerio de Turismo, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico, Iberia Líneas Aéreas de España, la Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo, OPTUR y la Cámara Provincial de Turismo de Pichincha CAPTUR, instituciones que suscribieron un Convenio Marco de Cooperación, mediante el cual se definió la ejecución de varias acciones, entre las que se destaca el nuevo nombre Galápagos-Ecuador, adoptado por Iberia.
La ceremonia para la inclusión del nuevo nombre de la aeronave se realizará en el aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito (sala de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador), con la presencia de varios ministros de Estado, el Embajador de España en Ecuador, directivos de la empresa aérea Iberia, representantes de gremios turísticos e invitados especiales. Esta ceremonia cuenta con el apoyo de Quiport, según recoge noticiasturisticas.com.
La firma de este convenio también responde al interés del Ministerio de Turismo de retomar los análisis y conversaciones iniciadas hace un año para el estudio y potencial realización de una campaña específica y medios de los que dispone Iberia.
A esto se suma el interés de la línea aérea española Iberia por incrementar las frecuencias entre Europa y Ecuador, planteamiento que fue formulado durante la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios del sector, realizada el 18 de enero en Madrid, a la que asistieron más de 100 países y un centenar de los principales representantes de la industria turística española.