Medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno impulsan reactivación turística
Abinader: cruceros volverán a terminales de RD a partir de julio
Carnival con su terminal Amber Cove dinamiza economía de la costa Norte
RD espera un verano de cierta normalidad en la llegada de visitantes
Temas relacionados: Amber Cove, Carnival, Luis Abinader, Puerto Plata, Reino Unido, República Dominicana
30 marzo, 2021 Por R.A.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
República Dominicana podrá ver el retorno de los cruceros en sus puertos a partir del próximo mes de julio, según anunció desde Puerto Plata el presidente de la República, Luis Abinader. “Desde el mes de julio se reanuda la llegada de cruceros por las diferentes terminales turísticas del país”.
El retorno de los cruceros será posible gracias a la sólida recuperación de ese sector debido a “las oportunas y exitosas medidas adoptadas por el gobierno para contener el contagio de la ciudadanía y los visitantes con la pandemia de la Covid”, según publica El Día.
En cuanto a Puerto Plata, Carnival con su terminal de cruceros Amber Cove, representa la punta de lanza para la llegada de los cruceros a esa provincia del país, generando un gran dinamismo en la economía de la zona antes de ser afectadas sus operaciones por la pandemia.
En sintonía con el lanzamiento del Plan de Recuperación Responsable del Turismo, los viajeros que arriben a República Dominicana ya no necesitan proporcionar una prueba PCR o de Covid-19 negativa a su llegada. En cambio, los aeropuertos y otros puertos de entrada realizarán una prueba de aliento rápida y aleatoria a entre el 3% y el 15% de los pasajeros y todos aquellos que presenten síntomas a su llegada. Los pasajeros menores de cinco años y miembros de tripulaciones están exentos de este procedimiento.
Se plantea además que a partir del próximo mes de abril, los pasajeros que viajen desde Reino Unido a RD deben presentar un certificado de prueba de Covid-19 PCR negativo tomado dentro de las 72 horas previas al viaje.
Comentarios
Noticias relacionadas
Amber Cove
Puertos de Puerto Plata recibieron cuatro cruceros y más de 22,900 visitantes
POP mantiene su auge en los cruceros: recibirá 64 embarcaciones en febrero
Carnival
Puerto Plata recupera llegadas por avión y amplía dominio en cruceros
Carnival y Celebrity modifican rutas para evitar tormenta Ernesto
Luis Abinader
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”
Ponen en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata
Cabo Rojo, viento en popa en los cruceros: recibe su cuarta embarcación de 2025
Puerto Plata
Puertos de Puerto Plata recibieron cuatro cruceros y más de 22,900 visitantes
Puerto de Cabo Rojo expande sus atractivos con nueva área recreativa para los cruceristas
Puertos de Puerto Plata y La Romana captan el 70% de las embarcaciones que llegan a RD
Hasta el momento la CDC ha mantenido a los cruceros fueras de los puertos y agua americana.
Por supuesto, todo eso cesó con el cierre de los cruceros por la pandemia en marzo pasado. Más de un año después, los operadores esperan el visto bueno de los CDC. No es difícil comprender su frustración. Tampoco es descabellado preguntarse si para noviembre los CDC realmente cumplirán con su intención declarada de retirar la OSC.
Claramente, las líneas de cruceros no están esperando. Este mes Celebrity (Sint Maarten), Crystal Cruises (Las Bahamas), Regent Seven Seas Cruises (Barbados) y Royal Caribbean Intl. (Bahamas y Bermudas) anunciaron salidas en el verano de 2021 desde puertos del Caribe.
Con los nuevos itinerarios, los cruceros regresarán a la principal región de despliegue de la industria a pesar del CSO, que no se aplica a las salidas desde puertos extranjeros.
Esperamos que de aqui a Julio la CDC le de la luz verdes para puedan regresar a usar los puertos y agua del territorio americano.
Suerte.