Informó Luis José López, de comunicaciones de Aerodom
Autoridades mantienen constante monitoreo en aeropuertos dominicanos
Temas relacionados: ADOTUR, Aerodom, AILA, IATA, Jacinto Fernández, Luis José López, OMS, República Dominicana
13 enero, 2021
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) asegura que se mantiene el monitoreo constante por parte de las autoridades dominicanas, en términos de salud, para evaluar las medidas en vigor y definir si será necesario aplicar otras adicionales.
La información la ofreció el director de comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Luis José López, quien enfatizó que el protocolo desarrollado para la industria del transporte aéreo ha demostrado ser efectivo y las autoridades han reportado en varias ocasiones los resultados de las pruebas aleatorias que se realizan (con cero casos detectados.
Explicó que los expertos internacionales (incluyendo la Organización Mundial de la Salud – OMS) han aclarado que los virus no pueden controlarse mediante el cierre de fronteras.
Lo que recomienda la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) es la realización de pruebas y la implementación de un sistema eficaz de rastreo como alternativas a los ineficaces cierres de fronteras y las cuarentenas y “desde Aerodom nos suscribimos a esa visión y, al igual que siempre, seguiremos apoyando las decisiones que tomen las autoridades para proteger la salud de todos”, indicó.
En tanto, Jacinto Fernández, presidente de la Asociación Dominicana de Operadores Turísticos (Adotur), afirmó que se han reforzado los controles y que los vuelos no pueden parar porque de lo contrario la crisis económica afectará más que el virus, según Listín Diario.
Médicos militares y personal de apoyo del Ministerio de Defensa (MIDE) tienen a su cargo la aplicación de las pruebas de aliento y antígeno en los siete aeropuertos que reciben vuelos internacionales. En el período octubre-diciembre han atendido 6,611 vuelos con 706,402 pasajeros, dominicanos residentes, turistas y dominicanos no residentes.
Los aeropuertos con equipos de médicos militares son los dos de Santo Domingo (AILA y Joaquín Balaguer); Punta Cana, Santiago, Puerto Plata, La Romana y Samaná. En ellos laboran 857 médicos, enfermeras y personal de apoyo. Por la terminal del AILA se mantiene el itinerario de 764 vuelos establecidos desde el 5 hasta el 31 de este mes.
El Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) que opera el MIDE está a cargo del seguimiento a estas acciones de personal militar, como de otras actividades de prevención y control del virus.
Comentarios
Noticias relacionadas
ADOTUR
Adotur rechaza acciones fraudulentas de agencia “De Vacaciones en RD”
Se dispara reserva de villas en zonas de montañas y playas del país
Aerodom
El AILA concentra una plantilla superior a los 7,500 empleados
Apagón en el AILA se debió a trabajos de mantenimiento en circuitos eléctricos
Universal Aviation y Aerodom anuncian nuevo centro de servicios en aeropuerto de Samaná
AILA
El AILA concentra una plantilla superior a los 7,500 empleados
Aviación civil coordina medidas más estrictas contra ataques de rayos láser
Cesac denuncia uso de rayos láser contra aviones en aeropuertos dominicanos
IATA
IATA anuncia conferencia Wings of Change Americas 2024
Aviación en el 2024 contó con el menor número de nuevas aerolíneas
IATA presenta metodología para contabilizar la reducción de emisiones con SAF