Dijo el presidente de Codotatur, Santiago Zamora
Taxistas turísticos contra Uber: «No están autorizados para circular en RD»
Temas relacionados: Codotatur, David Collado, Intrant, República Dominicana, Santiago Zamora, Uber
28 diciembre, 2020

Santiago Zamora, presidente de la Confederación Dominicana de Taxistas Turísticos (Codotatur), expresó que ya se hace intolerante y podría traer serios conflictos el hecho de que cada día se suman más unidades de Uber y otros servidores ilegales, ya que «ellos dicen contar con autorización del Ministerio de Turismo».
“Si es así, llamamos la atención del ministro de Turismo, David Collado, pues entonces se estaría violando la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte, Tránsito Terrestre y Seguridad Vial”, dijo.
Santiago Zamora mantiene su posición al calificar como positiva la disposición del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) de prohibir a los taxistas de la plataforma Uber dar servicios en los aeropuertos y centros turísticos, pero cree que no debe quedarse en el enunciado sino que debe aplicarse con toda la rigurosidad que, a su juicio, estipulan las leyes.
“Es que Uber no está autorizado a circular en las calles y carreteras de República Dominicana. Uber es una plataforma ilegal, evasora de impuestos e invasora de las áreas de trabajo en las que los taxistas tenemos 30, 40 y hasta 50 años ofreciendo servicios de calidad y confort”, enfatizó.
Explicó que mientras los taxistas organizados pagan más de 24 mil millones de pesos en impuestos cada año, los de Uber, que son cerca de treinta mil taxistas, cobran el 35%, lo que significa entre dos mil y tres mil pesos diarios.
“En dólares hace entre cuatrocientos y quinientos dólares, lo que al mes les hace más de casi veinte millones de dólares que se lleva Uber sin pagar un peso al Estado dominicano”, planteó.
Cree que con la decisión del Intrant “se hizo justicia» y llama la atención porque aquí nadie puede estar por encima de la ley.
«Además, nuestro sector es un sector ordenado, disciplinado que cumple con todas las reglamentaciones y, además, es humilde”, dijo al ser entrevistado en el programa Contraparte.
Comentarios
Noticias relacionadas
Codotatur
Uber Select expande sus operaciones en polos turísticos de RD
Turistas de EEUU y Canadá, los principales clientes de Uber en Punta Cana
Intrant apertura oficina de licencias en el polo turístico Punta Cana
David Collado
Collado dispone remozamiento inmediato del anfiteatro de Puerto Plata
Turismo entrega equipos para limpieza de playas en Playa Dorada, Puerto Plata
Mitur aportará US$6 millones para reparar teleférico de Puerto Plata
Intrant
Asoture solicita cumplimiento normativo en el turismo receptivo
Comerciantes desvelan baja de visitantes en Ciudad Colonial tras medida del Intrant
Turistas y comerciantes rechazan medida prohíbe parqueo en calle Las Damas
República Dominicana
Universal Aviación y Aerodom construyen un FBO de clase mundial en aeropuerto de Samaná
Dominicanos podrán viajar a Argentina solo con visa de Estados Unidos
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
La cosa es que UBER cobra mejor tarifa que los taxistas turísticos. Basta ya de explotar a los turistas. A mi me paso que fui desde el Jaragua al Pizzarelli frente a Bella vista Mall y me cobro unos $15.00 me di cuenta que fue excesivo y al regreso pedi un taxi. De Apolo taxi y solo me cobraron RD180.00. No fue un UBER de regreso, pero la tarifa hubiera sido comparable. Digo esto para que vean que aunque estén autorizados, esto no debe ser permiso para explotación.
Y en Bavaro es un disparate lo que cobran. Hacen que el turista no salga del hotel. Quieren la exclusividad y monopolio. Hicieron muchas cooperativas vendiendo licencias caras y ahora cobran caro.
Limitan el desarrollo de la zona. Uber es necesario
Los taxistas de Bávaro son unos ladrones y esto es lo que les pasa a los ladrones. Ir de un hotel a un sitio a 7 minutos son 20 USD, ¿están tontos o que? calidad y confort dice el muy mentiroso… Además es evidente que los taxistas no declaran todos los impuestos que corresponden y se debería leer mejor las políticas impositivas de UBER.
Es mas caro un taxi en la zona de Punta Cana que en cualquier capital europea. Es un abuso. Llevo 20 años yendo de vacaciones a RD y es un robo a toda regla. Viejos y sucios.