La Romana
Servicios de Uber sí, pero acatando la ley
Temas relacionados: Asonahores, Bávaro, Intrant, Punta Cana, República Dominicana, Uber
23 diciembre, 2020 Por Andreina Germán
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Cumplir la ley, ya sea en los servicios tradicionales o novedosos, debe ser lo primordial para que haya y se mantenga una organización y armonía en cualquiera de los sectores económicos.
De hecho, el sector transporte en República Dominicana es uno de los que mas se agrupa en las diferentes asociaciones diseminadas por zonas y rutas.
El servicio en el sector turístico debe ser mas riguroso y confiable, pues el trabajo suele ser mas delicado al tener que transportar personas de otras nacionalidades que vacacionan en el país, y crear algún inconveniente o malestar durante el proceso puede dejar mucho que decir del servicio.
Lamentablemente han ocurrido varios incidentes a los cuales las autoridades están trabajando en buscarle la solución. Como actualmente buscan una libre y leal competencia entre Uber y los taxistas tradiciones en aeropuertos y principalmente en la zona Este, Punta Cana-Bávaro.
Todo, tras el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), instó a los taxistas de la plataforma Uber a “detener todas las actividades en los entornos de aeropuertos”, mientras no sea aclarado el conflicto que mantienen sus conductores con empresarios del transporte en la zona turística.
La decisión obedece por los enfrentamientos que se han registrado, por lo que se coordinó que una comisión, encabezada por el Intrant junto a la Policía Nacional y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), que busca coordinar acciones con los empresarios del transporte de la zona Bávaro-Punta Cana “para garantizar la seguridad y el orden”.
Como mantener la seguridad de los turistas es lo primordial para las autoridades, el Gobierno dijo que “se encuentra totalmente comprometido con el cambio y los avances, pero siempre bajo el marco de la ley y la regularización”. Y es justamente lo que hacen buscando una solución conforme a ambos renglones de trabajadores (tradicional – virtual).
Los alegatos son claros: cumplimientos, y con ello se resolvería el inconveniente, ya que cumpliendo con lo aclarado, la Confederación Dominicana de Taxistas Turísticos (Codotatur) respaldaría que la plataforma virtual de transporte realice sus operaciones.
También, el ministro de Turismo, David Collado, informó que apoya que la compañía de transporte Uber trabaje en la RD.
“Nosotros creemos en la libre empresa y libre competencia y apoyamos que Uber trabaje en la República Dominicana”, posteó Collado en un tuit.
Todo está claro, el país y los destinos están a favor de los servicios de Uber, pero acatando la ley. Fácil y sencillo, solo se espera que se llegue a un acuerdo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Bávaro
Noval Properties lanza hotel boutique Oceana Esplendor by Wyndham en Bávaro
Punta Cana: varios turistas resultaron heridos tras colisión entre dos vehículos
Adopetur respalda medidas del gobierno para organizar polos turísticos
Intrant
Proponen plataforma estatal para sustituir Uber y otras aplicaciones extranjeras
Escándalo en el Intrant: Hugo Beras habría financiado Transcore con fondos de Aviación Civil
Trabas en excursiones podrían mermar los cruceros en Puerto Plata
Punta Cana
Aeroméxico lanza venta de sus vuelos a Punta Cana
Hyatt se agiganta en RD al comprar Playa Hotels
Inversores extranjeros impulsarán bulevar turístico La Otra Banda-Higüey