Alianzas turísticas


16 julio, 2012 Por Javier Noguera Deja un comentario

A través de las alianzas las partes involucradas buscan un beneficio mutuo en base a la experiencia que cada una pueda aportar.

En este sentido hemos visto como algunas naciones y empresas aéreas han acordado alianzas y otras han llegado al punto de fusión para consolidarse en el mercado que les corresponde.

Con agrado se ha visto las alianzas que más que intercambio de conocimientos, son acuerdos de cooperación los que ha llegado Haití con México y con La República Dominicana. Amén del apoyo que puede estar recibiendo de parte de las cadenas hoteleras que han decidido invertir en esta nación que apuesta a renacer cuan ave fénix puede ser.

Por otro lado se maneja la información y aun no ha sido oficializada que Colombia a través de Proexport, gestiona con las autoridades turísticas dominicanas la posibilidad de que el mercado ruso que llega al país caribeño, pueda comprar paquetes que incluyan una visita a Colombia. Este dato lo obtuvimos en una conversación con quien era representante de Proexport y estuvo de visita en el país para la Feria de Vacaciones de CTN.

Similar parece ser las intenciones que hay con el gobierno de Brasil, una vez asuma el nuevo gobierno dominicano. Esta noticia la recoge el propio ministerio de turismo brasilero por motivo de la reciente visita que dispensara el presidente electo, Danilo Medina al gigante suramericano.

Entre los temas que se trataron se destacan que Brasil recibió en el último año 5,4 millones de turistas extranjeros y la Republica Dominicana 4.1 millones de visitantes extranjeros. Y las dos naciones coinciden en sus planes de atraer 10 millones de turistas anualmente para el 2020.

Medina dijo en su visita a Brasil que las dos naciones pueden trabajar en conjunto con paquetes integrados, de manera que los visitantes que lleguen a la nación caribeña, pueda ir a Brasil y viceversa.

Las dos naciones mantienen un memorándum de entendimiento para el intercambio de experiencias vinculadas.

No es de extrañarse que pronto se puedan estar haciendo bloques fronterizos entre algunos países para crear paquetes turísticos atractivos. Como lo ya existentes entre Peru y Ecuador o Colombia con Ecuador que aprovecha sus conexiones viales, no solo para el intercambio comercial, sino que se aprovecha como rutas de conexión.

Falta saber si un turista esté en la disposición luego de llegar a uno de los países como República Dominicana o Brasil, esté dispuesto a tomar otro avión por unos días más dentro de sus días de vacaciones

Habría que probar con un turismo interno y ver que factible puede ser el elemento de las alianzas turísticas para el beneficio del sector



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas