A través del Ministerio de Salud Pública
RD intensifica vigilancia en zonas turísticas para prevenir sarampión
Colocan carteles en los puntos de entrada y hoteles
Temas relacionados: Ministerio de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, Sarampión
28 mayo, 2019

El Ministerio de Salud Pública informó que se intensificó la vigilancia epidemiológica del sarampión en todas las zonas turísticas del país, instruyendo a la notificación obligatoria de todo paciente febril que se atienda o reciba, para detectar temprano cualquier caso que sea introducido el país.
Así informó a Listín Diario el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, quien dijo que aunque el país no tiene casos reportados, se ha intensificado la vigilancia ante la problemática que registra esta enfermedad en diferentes países de la región.
El funcionario explicó que en los puntos de entrada y en los hoteles se estarán colocando carteles donde se le instruye a la notificación de febriles. Y agregó que se mantiene una alerta al respecto, porque el país tiene una alta movilización de turistas, lo que requiere de un reforzamiento de la vigilancia de casos.
El país no presenta caso autóctono de sarampión desde hace 18 años, siendo el último notificado en el 2001.
Comentarios
Noticias relacionadas
Ministerio de Salud Pública
“Certificación al turismo médico garantizará calidad del servicio a los visitantes”
Migración de Costa Rica planea replicar el E-Ticket de RD para agilizar entradas
Santiago de los Caballeros: resaltan gran avance del turismo de salud
Rafael Sánchez Cárdenas
«La clave está en exigir el PCR a todas las personas que piensen viajar a RD»
Abren oficina de Salud Pública en Verón para impulsar turismo del Este
Gobierno no cerrará fronteras: sector turístico «seguirá su curso»