Revela que pondera y estudia solicitud
Junta de Aviación Civil niega poner trabas a la aerolínea Dominican Wings
Temas relacionados: Dominican Wings, DOT, Estados Unidos, JAC, República Dominicana
4 agosto, 2016

La Junta de Aviación Civil de la República Dominicana (JAC) negó que esté poniendo trabas para la operación de la aerolínea Dominican Wings en Estados Unidos, sino que la solicitud de la empresa está “en proceso de ponderación y estudio”.
Luego de que la línea aérea hiciera la denuncia de que supuestamente la JAC ha puesto trabas para que el proceso finalice, la institucional estatal explicó que la autorización otorgada a Dominican Wings por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) le permite realizar operaciones provisionales de vuelos chárter ejerciendo derechos de tráfico de sexta libertad.
En un documento de prensa distribuidos a los medios de comunicación, la JAC señala que estos derechos le autorizan a realizar “transporte aéreo extranjero chárter de personas, equipaje, carga y correo entre cualquier punto en República Dominicana y Estados Unidos; y entre Estados Unidos y un tercer país siempre que se realice este tipo de tráfico a través de la República Dominicana y haga una escala en el país durante al menos dos noches consecutivas”.
Se recuerda que hace unos días Dominican Wings afirmó que luego de haber obtenido un permiso limitado para volar dentro y fuera de territorio estadounidense, inició el 4 de marzo de este año un proceso de ampliación con la JAC, la cual según declaraciones del presidente de la compañía, Víctor Pacheco Méndez, a finales del mes de julio aún no había sido respondida.
“La aerolínea, sin haber realizado operaciones de sexta libertad, le solicitó gestionar ante el DOT la autorización para realizar operaciones de transporte no regular de pasajeros originándolas en territorio norteamericano en lugar de territorio dominicano, es decir el ejercicio de derechos de séptima libertad”, indicó la Junta, al señalar que esto no está contemplado en la política aerocomercial dominicana, ni en ningún acuerdo suscrito por el Estado dominicano.
La JAC finalizó diciendo que si el pleno de la junta llegase a considerar que la solicitud procede lo propondría al Poder Ejecutivo para que sea este el que decida sobre su pertinencia.
Comentarios
Noticias relacionadas
Dominican Wings
Flycana no pudo ver la luz en 2018 pese a las expectativas generadas
La lucha no será fácil, pero merece el esfuerzo crear Flycana: Pacheco
DOT
Gran ofensiva de Arajet por EEUU: solicita operar a más destinos
El DOT presenta nuevo plan para “potenciar” la contratación de controladores de tráfico aéreo
Disminuyen las cancelaciones de vuelos de aerolíneas en EEUU
Estados Unidos
Arajet premia fidelidad de sus pasajeros: lanza promoción con tarifas desde 2 dólares
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
Tensión entre EEUU y Canadá podría disparar turismo canadiense en RD
JAC
La JAC realiza firma oficial para la organización de ICAN 2025 en RD
Arajet lidera con un 84% el flujo de pasajeros entre líneas dominicanas
Embajador de RD en Canadá se reúne con la CEO de Air Transat
HAY QUE DARLE APOYO A LAS LINEAS AÉREAS NACIONALES, COMO HACEN LOS PAÍSES DESARROLLADOS.
SI QUEREMOS AUMENTAR EL TURISMO EN REP. DOMINICANA, NECESITAMOS MENOS BUROCRACIA Y MAS APOYO DEL GOBIERNO.